¿Revender o diseñar ropa? : Cómo saber cuál elegir para tu emprendimiento.
- Propia Estudio
- 26 may 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2021
Los emprendimientos tienen una serie de cualidades y características que los hacen únicos y les otorgan calidad; esto redunda en ganancias sobre la competencia. Hablando de ropa encontramos que:
En primer lugar, la rapidez en la respuesta a los compradores es una ventaja sobre otros comerciantes.
En segundo lugar, la capacidad de diálogo cercano con los consumidores: sea en persona o por redes, posibilita conocer mejor a los interesados en el producto y sus gustos.
En tercer lugar, se encuentra la capacidad de crear una cantidad acotada de prendas (esto es un beneficio porque una prenda pasada de moda es reemplazada por una actual, lo que hace que el stock acumulativo no sea lucrativo).
Les voy a contar de una vez cuando era vendedora en un local de mi barrio, era pequeño pero tenía buena ubicación, era un local a la calle y aquí el dueño me pedía que ignorara lo que mis clientas me pedían, me pedía que me limite a venderles lo que había en el local y asegurarles que era lo que se iba a usar, porque primero antes de traer ropa nueva había que vender la vieja.
Este tipo de pensamiento puede ser muy perjudicial para un negocio que esta en crecimiento!
Entonces ¿Es bueno revender?
Para empezar revender es "Vender algo que se había comprado, generalmente por un precio mayor, para sacar beneficio." ¿Qué quiere decir esto?, que podemos adquirir prendas al por mayor donde sus precios son bajos y luego venderlos en los propios locales a un precio mayor para tener ganancias. ¿Cuándo funciona esto?, hay que tener un especial cuidado en la elección de este tipo de prendas ya que por lo general suelen ser de telas con menos calidad, suelen ser tipologías poco comerciales y con colores fuera del sistema de tendencias. Entonces... ¿Es bueno comprar y revender? Es bueno mientras la elección de prendas sea con un criterio y que las elija un diseñador para que esta elección sea la más profesional, por lo tanto altamente rentable. Es decir, un diseñador va a saber elegir qué color, qué prenda, que talles y qué estilo. Lo recomendable es solo revender las prendas básicas tales como remeras de modal y calzas de lycra sencillas, como también algún modelo de jogging que respete colores, tamaños y formas y con la función de completar looks. Sacando estas prendas no es bueno revender solamente, es verdad que suelen ser más económicas, con menos cadena procesos ( se compra y se vende) pero hay que tomar en cuenta si estas prendas realmente se venden como se espera, si satisfacen a nuestros clientes y si estos mismos clientes vuelven a comprarnos seguido.
¿Hace falta diseñar?
El diseño: “se encarga del diseño de prendas de indumentaria en función a las influencias culturales y sociales de un período específico"
¿Qué quiere decir esto?, que las prendas están creadas para personas específicas, con gustos particulares que exponen una época. Entonces el diseñador crea prendas únicas que se destacan, vestuarios que sus clientes piden ya que las ven por instagram, pinterest u otros sitios donde buscan tendencias.
¿Cómo funciona?, cada marca puede solicitar servicios de diseño para crear una prenda o una serie de prendas que están destinadas a influenciar en las compras por lo tanto impulsarán las ventas. ¿Por qué funciona? porque el diseñador no solo se limita a dibujar y aplicar color; sino que es un profesional con conocimientos en técnicas y procesos productivos, tiene capacidades analíticas desarrolladas, su visión de diseño es objetiva y está basada en datos concretos y certeros lo que le permite adelantarse a los escenarios futuros.
Los compradores buscan cada vez más rápido las últimas tendencias y los únicos con esta capacidad de cambio rápido son los emprendedores, que con la ayuda profesional necesaria, pueden generar un impulso en su negocio.
Los emprendedores con estas ventajas deben tener sumo cuidado en no abusar de las reventas y dar un lugar al diseño como herramienta de ventas.
muy buen escrito, hace pensar y enseña